Malta, una isla con 365 iglesias y catedrales… Una de ellas en particular llamo mi atención durante el viaje que hice hace ya unos meses: La iglesia Ronda de Mosta.
Lo primero que destaca de la iglesia es lo alta que es su cúpula, que sobresale a muchos metros por encima de los edificios que están en toda la ciudad… la iglesia fue creada sobre el año 1860, lo que la hace relativamente reciente (comparándola con el resto de iglesias de la isla), pero destaca entre estas por que fue obrado un «milagro» en ella.
Corría el año 1942, en plena segunda guerra mundial… los alemanes veían a la isla de Malta como un paraíso estratégico para poder atacar a los aliados (algo así como cuba para los soviéticos en la guerra fría). durante 2 años la isla sufrió mas de 3.000 ataques de bombarderos, dejando miles de muertos y muchas ciudades en ruinas…
El 9 de abril del 42 un avión alemán pudo pasar las defensas de la isla y lanzar una bomba sobre la iglesia durante una misa, la bomba perforo el techo y callo sin explotar… para los malteses era claramente un milagro divino, el que evitó que una de las iglesias más importantes fuera destruida.
Pocos meses más tarde, acabaron los intentos del Eje por conquistar la isla y con ello los bombardeos… ¿tu que crees? ¿milagro o casualidad?
Que lindo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
^-^ es una belleza la verdad!
Me gustaLe gusta a 1 persona